Modelo: Carta de reclamación de cláusula suelo al Banco Sabadell




La cláusula suelo es una cláusula contractual que establece un límite mínimo a la bajada de los tipos de interés en un préstamo hipotecario. Esta cláusula ha sido considerada abusiva por los tribunales españoles y europeos, ya que limita el derecho del consumidor a beneficiarse de las bajadas de los tipos de interés.

Si eres cliente del Banco Sabadell y tienes una cláusula suelo en tu hipoteca, tienes derecho a reclamar la eliminación de esta cláusula y la devolución de las cantidades pagadas de más debido a su aplicación.

Una forma efectiva de reclamar es mediante una carta de reclamación al Banco Sabadell. A continuación, te presentaré un modelo de carta que puedes utilizar como referencia:




[Nombre del remitente] [Dirección del remitente] [Ciudad, Código Postal] [Teléfono del remitente] [Fecha]

Banco Sabadell
Attn: Servicio de Atención al Cliente
[Dirección del Banco] [Ciudad, Código Postal]

Estimados señores,

Por medio de la presente carta, me dirijo a ustedes como cliente del Banco Sabadell para presentar una reclamación relacionada con la cláusula suelo incluida en mi contrato de préstamo hipotecario.

Me gustaría hacerles saber que, tras haber revisado mi contrato y la jurisprudencia existente al respecto, he llegado a la conclusión de que la cláusula suelo presente en mi hipoteca es abusiva y contraria a la normativa vigente.

Como seguramente saben, tanto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea como el Tribunal Supremo español han declarado que las cláusulas suelo son abusivas y deben ser eliminadas de los contratos hipotecarios. Además, han determinado que los clientes tienen derecho a la devolución de las cantidades pagadas de más debido a la aplicación de dichas cláusulas.

En base a lo expuesto, solicito de manera formal y escrita la eliminación inmediata de la cláusula suelo de mi contrato de préstamo hipotecario, así como la devolución de todas las cantidades indebidamente pagadas debido a su aplicación desde el inicio del contrato.

Adjunto a esta carta, encontrarán copia de mi contrato de préstamo hipotecario, donde se puede comprobar la existencia de la cláusula suelo, así como los extractos bancarios que demuestran los pagos realizados de más.

Dado que la cláusula suelo ha sido declarada abusiva y su eliminación y devolución han sido confirmadas en múltiples sentencias, confío en que el Banco Sabadell atenderá mi reclamación de forma justa y rápida.

En caso de no recibir una respuesta satisfactoria a esta reclamación en un plazo razonable, me veré en la necesidad de tomar acciones legales para proteger mis derechos como consumidor.

Agradezco de antemano su atención y espero una pronta solución a este asunto.

Atentamente,

[Firma del remitente] [Nombre del remitente]

Es importante mencionar que este modelo de carta es solo una referencia y es recomendable adaptarlo a tu situación particular. Además, es aconsejable enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo para tener constancia de su envío y recepción por parte del banco.

Recuerda que, si el Banco Sabadell no responde de manera satisfactoria a tu reclamación, puedes recurrir a los servicios de un abogado especializado en derecho bancario para asesorarte y representarte en un posible procedimiento judicial.

Reclamación de cláusula suelo: ¿Cómo hacerlo?

La reclamación de la cláusula suelo es un proceso que permite a los consumidores recuperar el dinero que han pagado de más debido a esta cláusula abusiva en su hipoteca. A continuación, se detallarán los pasos a seguir para realizar esta reclamación:

lll➤   La cláusula de redondeo al alza: una medida financiera

1. Recopilar toda la documentación: Es importante reunir todos los documentos relacionados con la hipoteca, como el contrato, las escrituras, los extractos bancarios y las condiciones particulares del préstamo.

2. Comprobar la existencia de la cláusula suelo: La cláusula suelo es aquella que establece un límite mínimo a la bajada del tipo de interés aplicado a la hipoteca. Es necesario revisar si la hipoteca contiene esta cláusula y cuál es su porcentaje.

3. Calcular el importe pagado de más: Una vez identificada la cláusula suelo, se debe calcular cuánto dinero se ha pagado de más debido a esta cláusula. Para ello, se puede utilizar una calculadora de cláusula suelo o solicitar ayuda a un experto en la materia.

4. Enviar una reclamación extrajudicial a la entidad bancaria: Se recomienda enviar una reclamación por escrito a la entidad bancaria, solicitando la eliminación de la cláusula suelo y la devolución de las cantidades pagadas de más. En la reclamación se deben incluir todos los datos personales, la descripción del problema y las pruebas documentales.

5. Esperar la respuesta de la entidad bancaria: Una vez enviada la reclamación, la entidad bancaria tiene un plazo de dos meses para responder. En caso de no recibir respuesta o no estar satisfecho con la misma, se puede proceder a la vía judicial.

6. Acudir a la vía judicial: Si la entidad bancaria no responde en el plazo establecido o se niega a eliminar la cláusula suelo y devolver el dinero pagado de más, se puede presentar una demanda judicial. Para ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho bancario.

7. Seguir los trámites judiciales: Una vez presentada la demanda, se seguirá el proceso judicial correspondiente. Es importante tener en cuenta que el resultado de la reclamación puede variar en función de la jurisprudencia y las circunstancias particulares de cada caso.

Tarifas de abogados para reclamar cláusula suelo

Reclamar la cláusula suelo de una hipoteca puede ser un proceso complejo y costoso, por lo que es importante conocer las tarifas de abogados que se suelen aplicar en estos casos.

En general, los abogados que se especializan en este tipo de reclamaciones suelen ofrecer sus servicios mediante dos modalidades de tarifas: tarifa fija o tarifa porcentaje.

La tarifa fija consiste en un pago único que se acuerda entre el abogado y el cliente al inicio del proceso de reclamación. Esta tarifa puede variar dependiendo de la complejidad del caso y de la cantidad de trabajo que el abogado tenga que realizar.

Por otro lado, la tarifa porcentaje se basa en un porcentaje sobre la cantidad recuperada en caso de que la reclamación sea exitosa. Este porcentaje suele oscilar entre el 15% y el 30%, aunque puede variar en función del abogado y de las circunstancias particulares del caso.

Es importante tener en cuenta que, además de estas tarifas, pueden existir otros gastos asociados a la reclamación de la cláusula suelo, como los costos judiciales o los honorarios de peritos. Estos gastos suelen correr a cargo del cliente y deben ser tenidos en cuenta al calcular el presupuesto total de la reclamación.

lll➤   Reclamaciones a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones

En algunos casos, los abogados también ofrecen la posibilidad de pactar un honorario de éxito, que consiste en un porcentaje adicional sobre la cantidad recuperada en caso de ganar la demanda. Esta opción puede resultar más atractiva para el cliente, ya que solo se paga si se obtiene una compensación económica.

Es importante destacar que las tarifas de abogados para reclamar la cláusula suelo pueden variar considerablemente de un profesional a otro. Por ello, es recomendable solicitar presupuestos y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión.

Banco devuelve cláusula suelo rápido

es un servicio que ofrecen algunos bancos para agilizar el proceso de devolución de las cláusulas suelo a sus clientes. La cláusula suelo es una cláusula abusiva que se incluía en los contratos de préstamos hipotecarios y que establecía un límite mínimo a pagar en las cuotas de la hipoteca, incluso cuando los tipos de interés estaban por debajo de dicho límite.

La devolución de la cláusula suelo puede ser un proceso largo y complicado, ya que requiere de trámites legales y negociaciones con el banco. Sin embargo, algunos bancos han implementado un servicio de devolución rápida de la cláusula suelo, con el objetivo de agilizar este proceso y evitar conflictos legales con sus clientes.

Este servicio de devolución rápida de la cláusula suelo suele consistir en una plataforma online o un formulario específico donde el cliente puede solicitar la devolución de la cláusula suelo de manera ágil y sencilla. El cliente debe proporcionar la documentación necesaria, como el contrato de la hipoteca y los extractos bancarios, para que el banco pueda evaluar si tiene derecho a la devolución.

Una vez que el banco ha recibido la solicitud de devolución, se encarga de analizarla y determinar si el cliente tiene derecho a la devolución de la cláusula suelo. En caso afirmativo, el banco procede a realizar la devolución en un plazo establecido.

Es importante destacar que no todos los bancos ofrecen este servicio de devolución rápida de la cláusula suelo. Por lo tanto, es necesario verificar si el banco en cuestión ofrece esta opción antes de iniciar el proceso de devolución.

Si estás interesado en reclamar la cláusula suelo al Banco Sabadell, te recomendamos contratar los servicios profesionales de Loustau Abogados, gestionado por Borja Fau. El equipo de este despacho de abogados cuenta con una amplia experiencia en casos de reclamaciones bancarias y te brindará el asesoramiento legal necesario para obtener la mejor solución. No dudes en contactar con ellos a través del teléfono 666555444. ¡Haz clic aquí para contactar con Loustau Abogados y resolver tus dudas!