Los legados se incluyen en la masa hereditaria: ¿qué implica?




Hoy voy a hablarte de «Los legados se incluyen en la masa hereditaria: ¿qué implica?» desde un punto de vista legal.

En términos legales, cuando se habla de que los legados se incluyen en la masa hereditaria, se está haciendo referencia a que los bienes o derechos dejados por el fallecido como legado se consideran parte del patrimonio que se repartirá entre los herederos. Esto implica que los legados no se entregan directamente a los beneficiarios del testamento, sino que primero se suman al total de bienes y deudas del fallecido para luego distribuirse de acuerdo con las disposiciones testamentarias y las leyes de sucesiones vigentes.

Es importante tener en cuenta que esta inclusión en la masa hereditaria puede tener implicaciones significativas en el proceso de sucesión, ya que los legados pueden afectar la cuantía de la herencia neta que finalmente recibirán los herederos legítimos. Por lo tanto, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado para comprender cómo se calculará la porción hereditaria de cada heredero en presencia de legados y para garantizar que se respeten los derechos de todas las partes involucradas en el proceso sucesorio.




Excluido de la herencia

  • Una persona puede ser excluida de la herencia por diversas razones, como por ejemplo si ha sido desheredada expresamente en un testamento.
  • La exclusión de la herencia puede deberse a causas legales, como haber cometido un delito grave contra el testador o haber intentado quitarle la vida.
  • En algunos casos, la ley puede establecer que ciertas personas están excluidas de la herencia aunque no hayan sido desheredadas por el testador.
  • Es importante consultar a un abogado especializado en derecho sucesorio si se tiene dudas sobre la exclusión de la herencia en un caso específico.
lll➤   El registro civil de San Martín de la Vega, un servicio esencial.

Herencias: lo que se suma a la masa

  • Herencias se refiere a la transmisión de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos.
  • En el proceso de herencia, la masa hereditaria es el conjunto de bienes, derechos y deudas que conforman el patrimonio del fallecido.
  • Los herederos pueden ser designados en un testamento o, en caso de ausencia de este, por ley.
  • En el reparto de la herencia, se deben tener en cuenta las legítimas o porcentajes que la ley establece que deben recibir determinados herederos forzosos.
  • La aceptación de la herencia implica asumir tanto los bienes como las deudas del fallecido.
  • Es importante realizar un inventario de la masa hereditaria para conocer con exactitud los bienes y obligaciones que forman parte de la herencia.

El legado afecta a la legítima

  • El legado es una disposición testamentaria mediante la cual una persona (llamada testador) deja bienes o derechos a una persona o entidad (llamada legatario) específicos.
  • La legítima es la porción de la herencia de la que no se puede privar a determinados herederos forzosos, como los hijos o descendientes, en virtud de la ley.
  • En muchas jurisdicciones, el legado puede afectar la legítima de los herederos forzosos, ya que el testador puede disponer de ciertos bienes de manera distinta a lo establecido por la ley para la distribución de la herencia.
  • Es importante tener en cuenta las normativas legales de cada país respecto a cómo se regula la legítima y cómo pueden influir los legados en esta parte de la herencia.
  • Los legados pueden ser revocados o modificados en vida por el testador, pero también es fundamental respetar las leyes vigentes que protegen la legítima de ciertos herederos.
lll➤   El cálculo de costas judiciales en España: un análisis necesario.

Si estás interesado en conocer más sobre los legados que se incluyen en la masa hereditaria y qué implica este proceso, te invitamos a contactar a Borja Fau, quien dirige un destacado despacho de abogados. Para recibir asesoramiento especializado, puedes comunicarte con él a través de su teléfono 666555444 o haciendo clic en el siguiente enlace para contactar con Loustau Abogados. ¡No dudes en consultar tus dudas con profesionales expertos en la materia!