Los legados, parte esencial del caudal hereditario en la sucesión.




En el ámbito legal, los legados son una parte esencial del caudal hereditario en la sucesión. Un legado es una disposición testamentaria por la cual una persona, conocida como testador, deja a otra persona, conocida como legatario, un bien o un derecho determinado.

Los legados pueden ser de diferentes tipos. Por un lado, existen los legados de cosa cierta, que son aquellos en los que se especifica el bien o derecho que se deja al legatario de manera concreta. Por ejemplo, el testador puede legar a su hijo su automóvil o una propiedad específica.

Por otro lado, existen los legados de cosa genérica, que son aquellos en los que se deja al legatario una cantidad de bienes de una misma especie o género. Por ejemplo, el testador puede legar a su sobrina una determinada cantidad de acciones o una suma de dinero específica.




Es importante destacar que los legados se diferencian de las asignaciones hereditarias. Mientras que los legados son disposiciones testamentarias específicas, las asignaciones hereditarias son las partes de la herencia que se distribuyen de acuerdo a la ley en caso de que no exista un testamento válido.

Para que un legado sea válido, debe cumplir con ciertos requisitos legales. En primer lugar, debe constar por escrito en un testamento válido. Además, el testador debe tener capacidad legal para disponer de sus bienes y debe hacerlo de manera libre y voluntaria.

Además, es importante tener en cuenta que los legados pueden ser objeto de impugnación. Si algún heredero o legatario considera que el legado es injusto o que no cumple con los requisitos legales, puede presentar una impugnación ante el tribunal correspondiente.

Incluidos en la herencia: los bienes y derechos

En el ámbito legal, la herencia se refiere a los bienes y derechos que una persona deja al fallecer y que son transmitidos a sus herederos. Los bienes y derechos que forman parte de la herencia pueden ser de diversa índole y valor, abarcando desde propiedades inmuebles hasta cuentas bancarias, pasando por vehículos, joyas o obras de arte.

Los bienes inmuebles son aquellos que no pueden ser movidos de un lugar a otro, como por ejemplo una casa, un terreno o un local comercial. Estos bienes forman parte de la herencia y se transmiten a los herederos de acuerdo a las disposiciones establecidas en el testamento o en la ley de sucesiones.

lll➤   Qué hacer si no estoy de acuerdo con una factura

Los bienes muebles son aquellos que pueden ser movidos de un lugar a otro, como por ejemplo un coche, una bicicleta, una televisión o un ordenador. Estos bienes también forman parte de la herencia y se transmiten a los herederos de acuerdo a las disposiciones establecidas en el testamento o en la ley de sucesiones.

Los derechos también pueden formar parte de la herencia. Estos derechos pueden ser de diversa naturaleza, como por ejemplo derechos de propiedad intelectual, derechos de autor, derechos de patente, derechos de cobro de una deuda, derechos de usufructo sobre un inmueble, entre otros. Estos derechos se transmiten a los herederos de acuerdo a las disposiciones establecidas en el testamento o en la ley de sucesiones.

Es importante destacar que no todos los bienes y derechos del fallecido forman parte de la herencia. Algunos bienes y derechos pueden estar excluidos de la herencia por disposición legal o por voluntad expresa del fallecido en su testamento. Por ejemplo, si el fallecido realizó una donación en vida de un bien o derecho, este no formará parte de la herencia.

Qué son los legados en una sucesión: explicación breve

En una sucesión, los legados se refieren a los bienes o derechos que una persona, conocida como testador, decide dejar a una o varias personas específicas después de su fallecimiento. Estos legados pueden ser de diferente naturaleza, como propiedades inmuebles, objetos de valor, acciones, dinero en efectivo, entre otros.

Los legados se diferencian de las herencias en que mientras que las herencias son la parte de los bienes que corresponden a los herederos legales según la ley de sucesiones, los legados son disposiciones testamentarias específicas y voluntarias del testador.

Existen diferentes tipos de legados, como el legado de usufructo, que otorga el derecho de uso y disfrute de un bien determinado a una persona sin que esta sea propietaria del mismo; el legado de pensión, que establece el pago periódico de una cantidad de dinero a una persona durante un tiempo determinado; y el legado de mera liberalidad, que consiste en la disposición de bienes sin ninguna contraprestación.

Es importante destacar que los legados deben ser aceptados por los beneficiarios para que estos adquieran los derechos sobre los bienes legados. En caso de que el beneficiario no acepte el legado, se considerará como si nunca hubiera existido.

lll➤   Qué es una audiencia previa: el primer paso en el proceso legal.

Herencia distribuida en legados, ¿qué sucede?

La herencia distribuida en legados se refiere a la transmisión de bienes y propiedades a través de diferentes herederos. En este caso, el patrimonio de una persona fallecida se divide entre varios beneficiarios, quienes recibirán una parte proporcional de los activos y pasivos.

En este tipo de herencia, es común que existan conflictos y disputas entre los herederos, ya que cada uno puede tener distintos intereses y expectativas. Además, la falta de claridad en el testamento o la ausencia de un testamento válido puede complicar aún más la distribución de los bienes.

Cuando se trata de una herencia distribuida, es importante tener en cuenta aspectos legales y fiscales. Los herederos deben cumplir con los requisitos legales para recibir su parte correspondiente y también pueden estar sujetos a impuestos y otros pagos relacionados con la herencia.

Es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en herencias para evitar posibles problemas y asegurar una distribución justa y equitativa de los bienes. También es importante mantener una comunicación clara y abierta entre los herederos para evitar malentendidos y conflictos.

Si estás interesado en Los legados y necesitas asesoramiento profesional en la sucesión de tu caudal hereditario, te invitamos a contactar con Loustau Abogados, un despacho gestionado por el experto en la materia, Borja Fau. Con su amplia experiencia y conocimientos legales, te brindará la ayuda necesaria para garantizar que tus legados se gestionen de manera efectiva. No dudes en comunicarte con él a través del teléfono 666555444. Para contactar con Loustau Abogados, haz clic aquí: contactar con Loustau Abogados