¿Cuánto tiempo tardan en devolver la fianza de un piso?




¡Claro! En España, la devolución de la fianza de un piso está regulada por la Ley de Arrendamientos Urbanos. Según esta ley, el propietario tiene un plazo de un mes desde la finalización del contrato de arrendamiento para devolver la fianza al inquilino. En caso de que el propietario quiera hacer algún tipo de retención, deberá comunicarlo al inquilino en un plazo máximo de 30 días desde la finalización del contrato.

Es importante destacar que si el propietario no devuelve la fianza en el plazo establecido, el inquilino puede reclamarla a través de un procedimiento judicial. En este caso, el juez puede ordenar al propietario que pague al inquilino el importe de la fianza más una indemnización adicional.

Tiempo estimado para devolver la fianza del alquiler




  • El tiempo estimado para devolver la fianza del alquiler puede variar según la legislación de cada país o estado.
  • En general, una vez que finaliza el contrato de alquiler, el propietario o la agencia inmobiliaria tiene un plazo establecido por ley para devolver la fianza al inquilino.
  • En algunos lugares, este plazo suele ser de 30 días hábiles a partir de la fecha en que el inquilino entrega las llaves y deja el inmueble en condiciones acordadas.
  • Es importante destacar que el propietario o la agencia inmobiliaria deben realizar una inspección del piso para verificar posibles daños antes de proceder a la devolución de la fianza.
  • En caso de que existan reclamaciones sobre el estado del inmueble, el plazo para devolver la fianza puede extenderse hasta que se resuelva la situación de forma amistosa o a través de un proceso legal.
lll➤   Descubre cómo es el contrato de la hipoteca Deutsche Bank.

¿Qué sucede si tardan más de un mes en devolverme la fianza?

Si el arrendador no devuelve la fianza en el plazo legalmente establecido, que suele ser de un mes desde la entrega de las llaves, el arrendatario tiene derecho a reclamarla. En este caso, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  1. Comunicación por escrito: Es importante enviar una carta al arrendador solicitando la devolución de la fianza en un plazo razonable, y guardar una copia de dicha comunicación como prueba.
  2. Mediación: Si la comunicación escrita no surte efecto, se puede recurrir a la mediación de un organismo especializado en resolución de conflictos para intentar llegar a un acuerdo.
  3. Demanda judicial:

    Tiempo de devolución de fianza de alquiler por la Junta.

    • En general, la Junta de Andalucía tiene la obligación de devolver la fianza de alquiler en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del contrato.
    • Este plazo puede extenderse a seis meses si existen problemas o controversias que requieran una mayor revisión por parte de la Junta.
    • Es importante destacar que la Junta de Andalucía debe informar al arrendatario sobre el estado de la devolución de la fianza en un plazo de un mes desde la solicitud.
    • En caso de que la devolución no se realice dentro de los plazos establecidos, el arrendatario puede reclamar ante la Junta Arbitral de Consumo para agilizar el proceso.

    Si estás ansioso por saber ¿Cuánto tiempo tardan en devolver la fianza de un piso? te recomendamos contactar con profesionales especializados. En este sentido, el despacho de abogados gestionado por Borja Fau es una excelente opción. Con su asesoramiento legal, podrás resolver este tema de forma eficiente y rápida. No dudes en contactar con Loustau Abogados para obtener la ayuda necesaria. ¡Confía en expertos para resolver tus problemas legales con total seguridad!