¿Cuánto tarda el IVIMA en devolver la fianza?




.

El IVIMA es el Instituto de la Vivienda de Madrid, encargado de la gestión de las viviendas públicas en la Comunidad de Madrid. Cuando un inquilino finaliza su contrato de alquiler, el IVIMA tiene la obligación de devolver la fianza depositada en concepto de garantía.

Según la ley, el IVIMA tiene un plazo de un mes para devolver la fianza una vez finalizado el contrato de alquiler. En caso de que no lo haga en ese plazo, el inquilino puede reclamar el importe de la fianza a través de un procedimiento legal.




Es importante tener en cuenta que el IVIMA debe devolver la fianza en su totalidad, salvo en casos justificados en los que se puedan descontar gastos de reparaciones o desperfectos causados por el inquilino. En estos casos, el IVIMA está obligado a informar al inquilino de los gastos deducidos y proporcionar las facturas correspondientes.

Tiempo de reembolso del IVIMA

El tiempo de reembolso del IVIMA es el plazo que transcurre desde que se solicita la devolución de una cantidad de dinero hasta que se efectúa el abono correspondiente.

En el caso del IVIMA (Instituto de la Vivienda de Madrid), el tiempo de reembolso puede variar dependiendo de diversos factores, como la complejidad del trámite, la documentación necesaria, la carga de trabajo del organismo, entre otros.

Generalmente, el IVIMA se compromete a realizar el reembolso en un plazo máximo de X días hábiles una vez que la solicitud ha sido aprobada y todos los requisitos han sido cumplidos.

lll➤   Cómo calcular el ITP en Castilla-La Mancha de forma precisa

Es importante tener en cuenta que el tiempo de reembolso puede extenderse si surgen incidencias o si se requiere información adicional por parte del solicitante.

IVIMA debe devolver fianza a los inquilinos.

Según la normativa vigente, IVIMA está obligado a devolver la fianza a los inquilinos una vez finalizado el contrato de alquiler. Esta devolución debe realizarse en un plazo máximo de un mes desde la entrega de las llaves y la entrega del inmueble en las mismas condiciones en las que se recibió.

Es importante que los inquilinos conserven el justificante de la entrega de las llaves y cualquier otro documento que pueda ser requerido por IVIMA para proceder a la devolución de la fianza.

En caso de que IVIMA no devuelva la fianza en el plazo establecido, los inquilinos pueden reclamar ante el Organismo de Vivienda de la Comunidad de Madrid para hacer valer sus derechos.

Es fundamental que los inquilinos conozcan sus derechos y obligaciones en materia de fianzas de alquiler para evitar posibles conflictos con IVIMA y garantizar una devolución rápida y sin problemas.

Tiempo estimado para la devolución de la fianza

La ley establece que el arrendador tiene un plazo máximo de 30 días para devolver la fianza al inquilino una vez finalizado el contrato de arrendamiento.

En caso de que el arrendador necesite hacer reparaciones o deducir algún gasto de la fianza, debe comunicarlo al inquilino en un plazo de 30 días desde la finalización del contrato.

Si el arrendador no cumple con el plazo establecido para la devolución de la fianza, el inquilino puede reclamar judicialmente y pedir una indemnización por el retraso en la devolución.

lll➤   Dirección: Avda. Amílcar Barca, 5, 11007 Cádiz

Es importante que tanto el arrendador como el inquilino estén al tanto de los plazos establecidos por la ley para evitar posibles conflictos en caso de discrepancias en la devolución de la fianza.

Si estás interesado en saber cuánto tarda el IVIMA en devolver la fianza, te recomiendo que contrates los servicios profesionales de un despacho de abogados gestionado por Borja Fau. Puedes contactar con él a través de su teléfono 666555444. No pierdas más tiempo y confía en la experiencia y conocimientos de Borja Fau para resolver tus dudas y ayudarte en este proceso. ¡Haz clic aquí para ! contactar con Loustau Abogados