Cómo defenderse de las empresas de recobro: consejos útiles.




¡Claro que sí! Es importante conocer tus derechos y cómo protegerte cuando lidias con empresas de recobro. Aquí tienes algunos consejos útiles:

1. **Conoce tus derechos**: Familiarízate con la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Protección al Consumidor en el ámbito de cobro de deudas. Estas leyes establecen lo que las empresas de recobro pueden y no pueden hacer.

2. **Valida la deuda**: Si una empresa de recobro te contacta, solicita por escrito la validación de la deuda. Tienen la obligación de proporcionarte información detallada sobre la deuda, incluyendo el nombre del acreedor original y el monto adeudado.




3. **Mantén registros**: Siempre guarda copias de cualquier comunicación que tengas con la empresa de recobro. Esto puede ser útil si necesitas presentar una queja o defender tus derechos en el futuro.

4. **No te dejes intimidar**: Las empresas de recobro no pueden amenazarte, acosarte o utilizar un lenguaje abusivo. Si sientes que están cruzando la línea, reporta su comportamiento a la Comisión Federal de Comercio (FTC).

5. **Busca asesoramiento legal**: Si te sientes abrumado o crees que tus derechos están siendo violados, considera buscar asesoramiento legal. Un abogado especializado en deudas puede ayudarte a entender tus opciones y defender tus derechos.

Recuerda que tienes derechos como consumidor, y es importante protegerlos cuando te enfrentas a empresas de recobro. ¡Espero que estos consejos te sean de ayuda!

Cómo actuar ante el acoso de una empresa de recobros

  • Lo primero que debes hacer es mantener la calma y no dejarte intimidar por las prácticas abusivas de la empresa de recobros.
  • Verifica la deuda que se está reclamando y solicita a la empresa que te proporcione toda la información detallada sobre la misma.
  • No proporciones información personal o financiera por teléfono si no estás seguro de la legitimidad de la empresa.
  • Si consideras que estás siendo objeto de acoso o amenazas, documenta todas las llamadas y comunicaciones recibidas, incluyendo fechas y horas.
  • Comunica por escrito a la empresa de recobros que deseas que todas las comunicaciones se realicen por escrito y por correo postal.
  • Si consideras que la empresa de recobros está violando tus derechos, busca asesoramiento legal para determinar las acciones legales que puedes tomar.
  • Recuerda que tienes derechos como consumidor y que ninguna empresa está autorizada a acosarte o a utilizar prácticas ilegales para cobrar una deuda.
lll➤   Si cobro 1200 euros, ¿cuánto me pueden embargar?

Cómo denunciar a las empresas de recobros

  • Lo primero que debes hacer es recopilar toda la información relevante sobre la empresa de recobros a la que deseas denunciar.
  • Es importante tener evidencia de las prácticas abusivas o ilegales que la empresa esté llevando a cabo. Esto puede incluir correos electrónicos, cartas, grabaciones de llamadas, entre otros.
  • Una vez tengas la información necesaria, puedes presentar una denuncia ante organismos reguladores como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el caso de España, o la Comisión Federal de Comercio (FTC) en el caso de Estados Unidos.
  • Además, también puedes acudir a asociaciones de consumidores o entidades gubernamentales encargadas de proteger los derechos de los consumidores.
  • Recuerda que es importante contar con asesoramiento legal para asegurarte de seguir los procedimientos adecuados y presentar una denuncia efectiva.

Prescripción de deuda en empresa de recobros

  • La prescripción de deuda en una empresa de recobros es un tema importante a tener en cuenta.
  • Cuando una deuda ha pasado cierto tiempo sin ser reclamada, puede llegar a prescribir.
  • Es esencial conocer las leyes y plazos de prescripción de deuda en cada jurisdicción para evitar posibles problemas legales.
  • En una empresa de recobros, es crucial tener un seguimiento detallado de las deudas para evitar que estas prescriban.
  • Si una deuda prescribiera, la empresa de recobros ya no tendría la posibilidad legal de exigir su pago.
  • Por lo tanto, es fundamental actuar dentro de los plazos establecidos para evitar la prescripción de deuda.

Si estás buscando cómo defenderte de las empresas de recobro y necesitas asesoramiento legal, te invitamos a contactar con Loustau Abogados, un despacho profesional gestionado por Borja Fau. Con su experiencia y conocimiento, te ofrecerán los consejos útiles que necesitas para proteger tus derechos. No dudes en contactar con Loustau Abogados llamando al teléfono 666555444. ¡Protege tus intereses con la ayuda de expertos en la materia!