La cláusula suelo es una cláusula abusiva que se incluye en los contratos de préstamos hipotecarios y que limita a la baja los intereses a pagar por parte del cliente, incluso cuando los tipos de interés de referencia están por debajo de ese límite establecido.
En Madrid, existen abogados especializados en cláusula suelo que se dedican a asesorar y representar a los afectados por esta práctica abusiva por parte de las entidades financieras. Estos abogados cuentan con un profundo conocimiento de la legislación y jurisprudencia relacionada con las cláusulas suelo, lo que les permite ofrecer un asesoramiento legal sólido y efectivo.
Los abogados especializados en cláusula suelo en Madrid son expertos en reclamaciones y se encargan de analizar minuciosamente cada caso para determinar si existe una cláusula suelo abusiva y si es posible reclamar la eliminación de esta cláusula y la devolución de los intereses pagados de más. Además, también pueden negociar con la entidad financiera en nombre del cliente para buscar una solución amistosa.
Estos abogados conocen los plazos y procedimientos legales necesarios para presentar una reclamación y se aseguran de que se cumplan todas las formalidades requeridas. Además, están al tanto de las últimas sentencias y pronunciamientos judiciales relacionados con las cláusulas suelo, lo que les permite utilizar argumentos sólidos y fundamentados en sus reclamaciones.
La contratación de un abogado especializado en cláusula suelo en Madrid es fundamental para garantizar que los derechos de los afectados sean protegidos de manera adecuada. Estos profesionales son conscientes de las dificultades y obstáculos que pueden surgir en el proceso de reclamación y cuentan con la experiencia necesaria para superarlos.
Cobro de abogados por cláusula suelo
La cláusula suelo es una disposición incluida en los contratos hipotecarios que establece un límite mínimo a la variación del tipo de interés aplicado a la cuota hipotecaria. Esta cláusula ha sido objeto de controversia y múltiples demandas por parte de los consumidores debido a su falta de transparencia y abusividad.
En España, tras una sentencia del Tribunal Supremo en 2013, se declaró nula la cláusula suelo en aquellos contratos hipotecarios que no cumplían con los requisitos de transparencia exigidos por la legislación. A raíz de esta sentencia, muchos consumidores afectados por la cláusula suelo han optado por contratar los servicios de abogados especializados para reclamar la devolución de las cantidades pagadas de más.
El cobro de abogados por la cláusula suelo puede variar dependiendo de diferentes factores, como la complejidad del caso, el número de afectados que se agrupen en una demanda colectiva o la cuantía reclamada. En general, los abogados suelen cobrar un porcentaje sobre la cantidad recuperada, que puede oscilar entre el 10% y el 30%.
Es importante tener en cuenta que, en caso de éxito en la reclamación, los abogados suelen incluir en sus honorarios los gastos de procuradores, peritos y cualquier otro concepto relacionado con el proceso judicial. Por lo tanto, es fundamental establecer de antemano con el abogado los términos y condiciones de su contrato, incluyendo los honorarios y los posibles gastos adicionales.
Es recomendable buscar un abogado especializado en derecho bancario o hipotecario para llevar a cabo la reclamación por cláusula suelo, ya que este tipo de casos requiere un conocimiento específico y experiencia en la materia. Asimismo, es conveniente informarse sobre la reputación y experiencia del abogado antes de contratar sus servicios.
Reclamar cláusula suelo: pasos a seguir
Para reclamar la cláusula suelo de una hipoteca, es importante seguir una serie de pasos para asegurarse de que se realiza de forma adecuada. A continuación, se detallan los pasos que se deben seguir:
1. Recopilar toda la documentación: es fundamental reunir todos los documentos relacionados con la hipoteca, como el contrato de préstamo, las escrituras de la vivienda, las condiciones particulares del préstamo y los recibos de las cuotas pagadas.
2. Comprobar si existe la cláusula suelo: es necesario analizar la documentación y verificar si se incluye una cláusula suelo en el contrato de préstamo hipotecario. Esta cláusula establece un límite mínimo a aplicar en los intereses, lo que impide que se beneficien de las bajadas del Euríbor.
3. Consultar un abogado especializado: es recomendable buscar asesoramiento legal de un abogado especializado en derecho bancario y cláusulas suelo. Este profesional evaluará la documentación y determinará si existe la posibilidad de reclamar.
4. Realizar un cálculo de la cantidad a reclamar: es importante calcular la cantidad que se ha pagado de más debido a la cláusula suelo. Para ello, se deben comparar los intereses realmente aplicados con los que se habrían aplicado sin la cláusula suelo.
5. Presentar una reclamación extrajudicial: antes de iniciar un proceso judicial, se puede optar por presentar una reclamación extrajudicial ante la entidad bancaria. Esta reclamación debe estar fundamentada en argumentos legales sólidos y contar con el respaldo de un abogado.
6. Iniciar un proceso judicial: si la entidad bancaria no responde a la reclamación extrajudicial o no ofrece una solución satisfactoria, se puede iniciar un proceso judicial. Para ello, se deberá presentar una demanda ante el juzgado correspondiente.
7. Asistir a la vista judicial: una vez presentada la demanda, se deberá acudir a la vista judicial. En esta audiencia, tanto el demandante como el demandado presentarán sus argumentos y pruebas para defender sus posiciones.
8. Esperar la resolución judicial: una vez concluida la vista judicial, el juez emitirá una resolución que determinará si se anula la cláusula suelo y si se concede una compensación económica al demandante.
Devolución de dinero por cláusula suelo.
La devolución de dinero por cláusula suelo es un proceso mediante el cual los consumidores pueden recuperar el dinero pagado de más debido a la inclusión de una cláusula suelo en su contrato hipotecario.
La cláusula suelo es una cláusula abusiva que establece un límite mínimo de interés a pagar en las cuotas hipotecarias, incluso cuando los tipos de interés están por debajo de ese límite. Esto ha afectado a miles de personas en España, ya que han estado pagando más dinero del que les correspondía durante años.
El Tribunal Supremo español dictaminó en 2013 que estas cláusulas suelo eran abusivas y, por lo tanto, nulas. Esto significa que los consumidores tienen derecho a reclamar la devolución de los intereses pagados de más como consecuencia de esta cláusula.
Para solicitar la devolución de dinero por cláusula suelo, es necesario seguir un proceso legal. En primer lugar, es recomendable contactar con un abogado especializado en derecho bancario para que nos asesore y nos ayude en todo el proceso.
El primer paso es recopilar toda la documentación relacionada con la hipoteca, como el contrato hipotecario, los recibos de pago, los extractos bancarios, etc. Esta documentación será necesaria para demostrar la existencia de la cláusula suelo y calcular el importe a reclamar.
A continuación, se debe enviar una reclamación formal al banco, exigiendo la devolución de los intereses pagados de más. Es importante hacerlo por escrito y mediante un burofax, para tener una prueba fehaciente de que se ha realizado la reclamación.
Si el banco no responde o rechaza la reclamación, se puede acudir a los tribunales. En este caso, será necesario presentar una demanda judicial reclamando la devolución de los intereses pagados de más por la cláusula suelo.
Es importante tener en cuenta que cada caso es diferente, y que el proceso de devolución puede llevar tiempo. Sin embargo, muchas personas han conseguido recuperar su dinero a través de este proceso legal.
Si estás buscando Abogados especializados en cláusula suelo en Madrid, te invitamos a contratar los servicios profesionales de Loustau Abogados, gestionado por Borja Fau. Nuestro equipo de expertos en reclamaciones te brindará el asesoramiento legal necesario para resolver tus problemas relacionados con las cláusulas suelo. No dudes en contactarnos a través de nuestro teléfono 666555444. Para más información, puedes contactar con Loustau Abogados. Estaremos encantados de ayudarte en tu caso.