Quitar la legítima: una polémica decisión que afecta a los hijos




.

La legítima es una figura jurídica que garantiza a los hijos la parte de la herencia que les corresponde por ley, es decir, una parte que no puede ser dispuesta libremente por el testador. Sin embargo, en algunos países se ha planteado la posibilidad de eliminar la legítima, permitiendo que la totalidad de la herencia pueda ser distribuida según la voluntad del fallecido.

Esta decisión ha generado una gran controversia, ya que, si bien permite una mayor libertad a la hora de disponer de los bienes, también puede afectar negativamente a los hijos, especialmente en situaciones en las que no se han previsto adecuadamente otras formas de protección patrimonial.




Eliminar la legítima puede dar lugar a que los hijos sean desheredados o reciban una parte de la herencia mucho menor de la que les correspondería legalmente. Esto puede tener consecuencias graves, especialmente en casos en los que los hijos dependen económicamente de sus padres o tienen necesidades especiales que deben ser cubiertas.

Por otro lado, la eliminación de la legítima también puede generar conflictos familiares, ya que algunos miembros pueden sentirse perjudicados por la distribución de la herencia. Esto puede dar lugar a disputas legales que pueden alargarse en el tiempo y generar un ambiente tenso y desagradable entre los familiares.

Revisión de legítima a hijos adulto

La revisión de la legítima a hijos adultos es un proceso legal en el cual se evalúa la distribución de la herencia de un familiar fallecido. En muchos casos, los hijos adultos pueden impugnar el testamento si consideran que no han recibido una parte justa de la herencia.

lll➤   Abrir un testamento: ¿Cuánto cuesta realmente?

Algunos de los motivos por los cuales se puede solicitar la revisión de la legítima a hijos adultos incluyen la existencia de un testamento no válido, la presencia de coacciones o manipulaciones en la redacción del testamento, o la discriminación hacia un hijo en particular.

Es importante tener en cuenta que la legislación varía según el país, por lo que es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en sucesiones para llevar a cabo el proceso de revisión de manera adecuada.

Herencia inembargable

se refiere a los bienes y derechos que forman parte de la herencia de una persona fallecida y que no pueden ser embargados por deudas u obligaciones del heredero. Este tipo de herencia está protegida por la ley y no pueden ser objeto de embargo ni de ejecución judicial.

Algunos ejemplos de bienes que suelen considerarse inembargables son la vivienda habitual del heredero, los bienes de uso personal, los objetos de valor sentimental, entre otros. Estos bienes están protegidos para garantizar el bienestar del heredero y de su familia.

Es importante tener en cuenta que la herencia inembargable no implica que el heredero se libere de todas las deudas y obligaciones del fallecido. En caso de que existan deudas, estas deberán ser pagadas con los bienes que no estén protegidos por la ley como inembargables.

Consecuencias de no respetar la legítima

1. Generación de conflictos familiares: La no inclusión de un heredero legítimo en la herencia puede provocar disputas y tensiones entre los miembros de la familia, lo que puede afectar las relaciones familiares de forma permanente.

lll➤   Firmar como testigo en una herencia: un deber importante

2. Impugnación del testamento: Si se omite la legítima en el testamento, los herederos legítimos tienen derecho a impugnarlo ante los tribunales, lo que puede resultar en largos procesos legales y gastos innecesarios.

3. Pérdida de confianza y credibilidad: El no respetar la legítima puede llevar a que los herederos y familiares pierdan la confianza en el testador y cuestionen su ética y valores, lo que puede afectar la reputación y credibilidad de la persona fallecida.

4. Sanciones legales: En algunos países, no respetar la legítima puede acarrear sanciones legales, multas e incluso la nulidad del testamento, lo que puede resultar en la pérdida de parte de la herencia y en problemas legales para los herederos.

Si estás buscando asesoramiento legal para quitar la legítima y te preocupa cómo afectará esto a tus hijos, te invitamos a contactar con Loustau Abogados, un despacho profesional dirigido por Borja Fau. Con años de experiencia en casos de familia, te brindarán la orientación y el apoyo necesario para tomar la mejor decisión. No dudes en contactar con Loustau Abogados hoy mismo y resolver tus dudas con expertos en la materia. ¡Estamos aquí para ayudarte!