Qué son las preferentes de los bancos: una explicación concisa




Las preferentes de los bancos son un tipo de producto financiero híbrido que combina características de acciones y bonos. Las entidades financieras emiten preferentes para captar fondos, ofreciendo a los inversores un rendimiento periódico y la posibilidad de participar en los beneficios de la empresa. Sin embargo, a diferencia de las acciones, las preferentes no otorgan derechos de voto en las juntas de accionistas.

Es importante tener en cuenta que las preferentes no son depósitos bancarios y su rentabilidad puede variar según la situación financiera de la entidad emisora. En el pasado, se han dado casos en los que los inversores perdieron parte o la totalidad de su inversión en preferentes debido a la falta de liquidez de estos productos o a la reestructuración de la entidad.

Explicación sobre las preferentes




  • Las preferentes son un tipo de producto financiero complejo ofrecido por entidades bancarias.
  • Se caracterizan por tener un alto rendimiento pero también un mayor riesgo asociado.
  • Generalmente, se emiten con un plazo fijo y se consideran instrumentos híbridos que combinan características de deuda y acciones.
  • Uno de los aspectos más controversiales de las preferentes es que suelen ser vendidas a clientes minoristas sin que estos comprendan completamente los riesgos involucrados.
  • En muchos casos, los inversores minoristas que adquirieron preferentes se vieron afectados negativamente cuando las entidades financieras enfrentaron problemas y suspendieron el pago de los intereses o incluso el capital invertido.
  • Esto llevó a numerosos conflictos legales y reclamaciones por parte de los afectados.

Acciones preferentes: ¿en qué consisten?

  • Acciones preferentes son un tipo de valor que combina características tanto de acciones como de bonos.
  • Los propietarios de acciones preferentes tienen prioridad sobre los accionistas comunes en cuanto a los pagos de dividendos y en el reembolso del capital en caso de liquidación de la empresa.
  • Generalmente, las acciones preferentes pagan dividendos fijos, lo que brinda a los inversores una rentabilidad estable.
  • En caso de quiebra de la empresa, los titulares de acciones preferentes tienen prioridad sobre los accionistas comunes para recuperar su inversión.
  • Las acciones preferentes no suelen conferir derechos de voto en las decisiones de la empresa, a diferencia de las acciones comunes.
  • Las empresas emiten acciones preferentes para atraer capital sin diluir el control de los accionistas existentes.
lll➤   Las VPO tienen cláusula suelo: un tema controvertido y relevante.

Diferencia entre acciones comunes y preferentes

  • Acciones comunes: Son títulos que representan una participación en la propiedad de una empresa. Los accionistas comunes generalmente tienen derechos de voto en las decisiones corporativas y pueden recibir dividendos si la empresa genera beneficios.
  • Acciones preferentes: Son un tipo de acción que otorga a sus titulares ciertos privilegios sobre las acciones comunes. Los accionistas preferentes suelen tener prioridad en el pago de dividendos y en el reembolso en caso de liquidación de la empresa, pero no suelen tener derechos de voto.

Principales diferencias:

  1. Los accionistas comunes tienen derechos de voto en las decisiones de la empresa, mientras que los accionistas preferentes suelen carecer de este derecho.
  2. En caso de liquidación de la empresa, los accionistas preferentes tienen prioridad sobre los accionistas comunes en el reembolso de su inversión.
  3. Los dividendos para los accionistas preferentes suelen ser fijos y deben pagarse antes de distribuir dividendos a los accionistas comunes.
  4. En cuanto a la rentabilidad, las acciones preferentes suelen ofrecer un rendimiento más estable y predecible en comparación con las acciones comunes.

Si te interesa saber qué son las preferentes de los bancos y necesitas una explicación concisa, te recomiendo contactar con los servicios profesionales de un despacho de abogados gestionado por Borja Fau. En Loustau Abogados, encontrarás la asesoría legal que necesitas para entender este tema complejo y tomar decisiones informadas. ¡No dudes en contactar con Loustau Abogados al 666555444 para obtener la ayuda que necesitas!