.
Las obligaciones subordinadas son un tipo de deuda emitida por una empresa que se sitúa en un nivel de prioridad inferior al de los bonos y las acciones ordinarias en caso de quiebra o liquidación de la compañía. Esto significa que, en caso de insolvencia, los tenedores de obligaciones subordinadas serán los últimos en cobrar, después de que se hayan satisfecho las obligaciones con los bonistas y accionistas comunes.
Las obligaciones subordinadas suelen ofrecer una mayor rentabilidad que otros tipos de deuda, ya que asumen un mayor riesgo. Los inversores que adquieren este tipo de deuda están conscientes de que, en caso de dificultades financieras de la empresa emisora, podrían no recuperar la totalidad de su inversión.
En la economía, las obligaciones subordinadas desempeñan un papel importante al proporcionar a las empresas una fuente alternativa de financiamiento. Al emitir este tipo de deuda, las empresas pueden diversificar su estructura de capital y reducir su dependencia de los préstamos bancarios tradicionales.
Deuda subordinada en economía: concepto y características
La deuda subordinada es un tipo de deuda que se encuentra en una posición inferior en la jerarquía de pagos en caso de quiebra o liquidación de una empresa. Esto significa que, en caso de insolvencia, los acreedores con deuda subordinada serán los últimos en recibir el pago, después de que se hayan pagado todas las deudas prioritarias.
Características de la deuda subordinada:
1. Subordinación en el orden de pagos: Como se mencionó anteriormente, los titulares de deuda subordinada solo recibirán pagos una vez que se hayan pagado todas las deudas prioritarias.
2. Mayor riesgo: Debido a su posición inferior en el orden de pagos, la deuda subordinada conlleva un mayor riesgo para los inversores, ya que es menos probable que se les pague en caso de dificultades financieras.
3. Mayor rentabilidad: Como compensación por asumir un mayor riesgo, la deuda subordinada suele ofrecer una mayor rentabilidad en comparación con otros tipos de deuda.
4. Convertibilidad: En algunos casos, la deuda subordinada puede tener características que permiten su conversión en acciones de la empresa emisora.
Emisión de obligaciones subordinadas: ¿Quién es el responsable?
La emisión de obligaciones subordinadas es una forma de financiamiento que utilizan las empresas para obtener capital sin necesidad de recurrir a préstamos bancarios. En este caso, los inversionistas adquieren estos títulos de deuda a cambio de un interés fijo o variable.
El responsable de la emisión de obligaciones subordinadas es la propia empresa que las emite. Es importante destacar que este tipo de deuda se considera subordinada porque en caso de liquidación de la empresa, los tenedores de estas obligaciones tienen prioridad de cobro después de los acreedores comunes pero antes que los accionistas.
La emisión de obligaciones subordinadas debe cumplir con ciertos requisitos legales y regulatorios establecidos por los organismos competentes. Además, la empresa emisora debe informar de forma transparente a los inversionistas sobre las condiciones de la emisión, los riesgos asociados y las garantías ofrecidas.
Identificar bonos subordinados
Los bonos subordinados son una clase de bonos que tienen un rango inferior en cuanto a prioridad de pago en caso de quiebra o liquidación de la empresa emisora. Para identificar bonos subordinados, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
1. Los bonos subordinados suelen tener un mayor rendimiento que los bonos de mayor prioridad, ya que ofrecen mayor riesgo para los inversionistas.
2. En la documentación de emisión de los bonos, se especifica claramente que se trata de bonos subordinados, lo que indica que en caso de liquidación de la empresa, los titulares de estos bonos serán los últimos en ser pagados.
3. Los bonos subordinados suelen tener una calificación crediticia más baja que los bonos de mayor prioridad, lo que refleja el mayor riesgo asociado con este tipo de inversión.
4. Al identificar bonos subordinados, es importante tener en cuenta que su rendimiento puede verse afectado por factores como la situación financiera de la empresa emisora, las condiciones del mercado y la percepción de riesgo por parte de los inversionistas.
Si estás interesado en saber qué son las obligaciones subordinadas y cómo funcionan en la economía, te invitamos a contactar con el despacho de abogados gestionado por Borja Fau. En Loustau Abogados podrás recibir asesoramiento profesional y especializado en este tema tan importante. No dudes en contactarnos al teléfono 666555444 para más información y resolver todas tus dudas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!