Impuesto de sucesiones y plusvalía: ¿es lo mismo?




El Impuesto de Sucesiones y la plusvalía no son lo mismo desde un punto de vista legal. El Impuesto de Sucesiones es un tributo que se paga tras recibir una herencia o donación, basado en el valor de los bienes transmitidos y la relación de parentesco con el fallecido o donante. Por otro lado, la plusvalía es un impuesto municipal que se genera al vender un inmueble y se calcula sobre el incremento del valor del terreno durante el periodo de tenencia.

Mientras que el Impuesto de Sucesiones es de competencia estatal, la plusvalía es un impuesto municipal regulado por los ayuntamientos. Ambos impuestos son independientes entre sí y se aplican en situaciones diferentes dentro del ámbito de sucesiones y transmisiones patrimoniales. Es importante tener en cuenta estas diferencias para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes en cada caso.

Se paga primero la plusvalía o el impuesto de sucesiones




En el caso de una herencia, es importante tener en cuenta que la plusvalía y el impuesto de sucesiones son dos impuestos distintos que pueden aplicarse en diferentes momentos del proceso de herencia.

En general, el impuesto de sucesiones se paga primero, ya que es un impuesto que grava la transmisión de bienes y derechos por causa de muerte. Este impuesto se abona a la comunidad autónoma correspondiente al lugar de residencia del fallecido o al lugar donde se encuentren los bienes heredados.

Por otro lado, la plusvalía municipal es un impuesto que grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, y se paga al ayuntamiento del municipio donde se encuentren los inmuebles heredados. En algunos casos, este impuesto se paga después del impuesto de sucesiones, una vez se haya liquidado la herencia y se hayan realizado las transmisiones de los bienes.

  • El impuesto de sucesiones se calcula sobre el valor de los bienes heredados y varía en función de la comunidad autónoma, el grado de parentesco y el valor de los bienes.
  • La plusvalía municipal se calcula sobre el incremento de valor del terreno y puede variar según el valor catastral y el tiempo de tenencia de los bienes.
lll➤   ¿Cuántos puntos tiene un conductor novel?

Exención de la plusvalía en herencia.

  • La exención de la plusvalía en herencia es un beneficio fiscal que se aplica cuando una persona recibe bienes inmuebles como herencia y decide venderlos posteriormente.
  • En muchos países, incluyendo España, existen normativas que permiten que en determinadas situaciones la ganancia patrimonial obtenida por la venta de un inmueble heredado esté exenta de pagar impuestos sobre la plusvalía generada.
  • Esta exención suele estar condicionada a que el inmueble haya sido adquirido por el fallecido antes de una fecha determinada, que el heredero mantenga el inmueble durante un tiempo mínimo antes de venderlo, y que se destine el dinero obtenido de la venta a la adquisición de una nueva vivienda habitual.
  • Es importante consultar con un asesor fiscal o abogado especializado en herencias para conocer en detalle las condiciones y requisitos específicos que se deben cumplir para poder beneficiarse de la exención de la plusvalía en herencia.

Cómo calcular la plusvalía por herencia

  • La plusvalía por herencia se calcula tomando como referencia el valor de los bienes o propiedades heredadas y la fecha de fallecimiento del fallecido.
  • Para calcularla, se debe determinar el valor de adquisición de los bienes heredados, que suele ser el valor que tenían cuando fueron adquiridos por el fallecido.
  • Después, se debe obtener el valor de los bienes en el momento de la herencia, teniendo en cuenta su valor de mercado en ese momento.
  • La diferencia entre el valor de adquisición y el valor de mercado al momento de la herencia es lo que se conoce como plusvalía.
  • Una vez calculada la plusvalía, se deben aplicar los impuestos correspondientes según la normativa fiscal vigente en el país donde se haya producido la herencia.
  • Es importante tener en cuenta que en algunos países existen exenciones o beneficios fiscales relacionados con la herencia, por lo que es recomendable informarse sobre la legislación local en este aspecto.
lll➤   ¿Qué significa la nuda propiedad y por qué es importante?

Si estás interesado en comprender si el Impuesto de Sucesiones y la plusvalía son lo mismo, te invito a contactar con el despacho de abogados gestionado por Borja Fau. En Loustau Abogados, podrás recibir asesoramiento especializado y resolver todas tus dudas al respecto. No dudes en contactar con ellos a través del teléfono 666555444. ¡Haz clic para contactar con Loustau Abogados y obtener la ayuda que necesitas!