En España, la compra de una propiedad no garantiza automáticamente la obtención de la residencia. Sin embargo, existe un programa llamado «Golden Visa» que proporciona una vía para que los extranjeros obtengan la residencia en España al invertir en bienes inmuebles.
El programa de la «Golden Visa» fue introducido en 2013 con el objetivo de atraer inversiones extranjeras y estimular el mercado inmobiliario español. Para calificar, el inversor debe realizar una inversión mínima de 500,000 euros en bienes inmuebles, ya sea en una o varias propiedades.
Una vez cumplidos los requisitos de inversión, los inversores pueden solicitar la residencia en España. Esta residencia es inicialmente otorgada por un período de dos años, y puede ser renovada por períodos adicionales de dos años cada vez, siempre y cuando el inversor mantenga la propiedad adquirida.
Es importante tener en cuenta que la «Golden Visa» no otorga automáticamente la ciudadanía española, sino únicamente la residencia. Sin embargo, después de diez años de residencia legal en España, es posible solicitar la ciudadanía española.
Además de la inversión en bienes inmuebles, también existen otras formas de obtener la residencia en España, como a través de la inversión en proyectos empresariales o la contratación de empleados españoles. Estas opciones también tienen requisitos específicos y deben cumplirse para obtener la residencia.
Es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de extranjería para llevar a cabo el proceso de solicitud de residencia en España. Un profesional legal podrá guiar al inversor a través de los requisitos y trámites necesarios, asegurándose de que se cumplan todas las condiciones legales para obtener la residencia.
Comprar una casa en España: ¡residencia garantizada!
Comprar una casa en España puede ser una excelente inversión, además de ofrecer la posibilidad de obtener la residencia garantizada. España cuenta con una amplia variedad de opciones inmobiliarias, desde apartamentos modernos en las ciudades hasta encantadoras casas de campo en zonas rurales.
Una de las principales ventajas de comprar una casa en España es la posibilidad de obtener la residencia. Según la Ley de Emprendedores, aquellos extranjeros que adquieran una propiedad en el país por un valor igual o superior a 500.000 euros tienen derecho a solicitar la residencia española. Esta residencia es válida para el inversor, su cónyuge e hijos menores de edad.
Además de la residencia garantizada, comprar una casa en España ofrece numerosos beneficios. El país cuenta con un clima mediterráneo, con más de 300 días de sol al año, lo que lo convierte en un destino muy atractivo para vivir. Además, la calidad de vida en España es alta y el costo de vida es relativamente bajo en comparación con otros países europeos.
En cuanto al proceso de compra, es importante tener en cuenta que España cuenta con un sistema de propiedad seguro y bien regulado. Es recomendable contratar los servicios de un abogado especializado en derecho inmobiliario para asegurarse de que todos los trámites legales se llevan a cabo correctamente.
A la hora de buscar una casa en España, es posible encontrar una amplia variedad de opciones. Las principales ciudades, como Madrid, Barcelona y Valencia, ofrecen una gran cantidad de apartamentos y pisos modernos en el centro de la ciudad. Por otro lado, las zonas costeras, como la Costa del Sol o la Costa Blanca, son ideales para aquellos que buscan una casa cerca del mar.
Es importante tener en cuenta que el precio de las propiedades en España puede variar dependiendo de la ubicación y las características de la casa. Es recomendable realizar un estudio de mercado y comparar diferentes opciones antes de realizar una compra.
Requisito de inversión para obtener la residencia en España
El requisito de inversión para obtener la residencia en España es una opción muy solicitada por aquellos extranjeros que desean establecerse en el país y disfrutar de sus beneficios. Este requisito permite a los no ciudadanos de la Unión Europea obtener una visa de residencia en España a cambio de realizar una inversión económica significativa en el país.
Existen diferentes tipos de inversiones que cumplen con este requisito, entre las cuales se encuentran la adquisición de bienes inmuebles, la creación de empresas y la inversión en proyectos empresariales de interés general.
Adquisición de bienes inmuebles: Una de las opciones más comunes para cumplir con el requisito de inversión es la compra de propiedades inmobiliarias en España. El monto mínimo de inversión varía dependiendo de la ubicación geográfica, siendo de 500.000 euros en las grandes ciudades y de 250.000 euros en zonas rurales o en ciudades con una baja densidad de población.
Creación de empresas: Otra opción es la creación de una empresa en España. Para cumplir con este requisito, se debe realizar una inversión de al menos 1 millón de euros y generar puestos de trabajo para ciudadanos españoles o residentes legales en el país.
Inversión en proyectos empresariales de interés general: También es posible obtener la residencia en España a través de la inversión en proyectos empresariales considerados de interés general. Estos proyectos pueden pertenecer a diferentes sectores como la industria, la tecnología, la investigación y el desarrollo, entre otros. El monto mínimo de inversión varía dependiendo del proyecto y es determinado por las autoridades españolas.
Es importante destacar que, además de cumplir con el requisito de inversión, los solicitantes deben cumplir con otros requisitos como no tener antecedentes penales, contar con seguro médico, demostrar solvencia económica y tener un plan de residencia en España.
Una vez que se cumple con todos los requisitos, los solicitantes pueden obtener una visa de residencia en España, la cual les permite vivir y trabajar en el país de manera legal. Esta visa puede ser renovada de forma periódica y, tras un período de tiempo determinado, los solicitantes pueden solicitar la residencia permanente o la nacionalidad española.
Compra de propiedad en España sin residencia
Comprar una propiedad en España sin tener residencia es un proceso relativamente sencillo para los extranjeros. A continuación, te presentamos algunos aspectos importantes a tener en cuenta:
1. Documentación necesaria: Para comprar una propiedad en España, necesitarás tener un Número de Identificación de Extranjero (NIE). Este número es esencial para cualquier transacción inmobiliaria y se puede obtener en la Oficina de Extranjería.
2. Obtener financiamiento: Si necesitas financiar la compra de la propiedad, es posible que los bancos españoles te soliciten una prueba de ingresos y una cuenta bancaria en España. Además, se recomienda contar con un abogado especializado en transacciones inmobiliarias para asesorarte en este proceso.
3. Buscar la propiedad: Puedes utilizar diferentes recursos para buscar propiedades en España, como agencias inmobiliarias, portales en línea o contactar directamente con los propietarios. Es importante tener claro qué tipo de propiedad estás buscando y cuáles son tus necesidades antes de comenzar la búsqueda.
4. Realizar una visita: Si es posible, es recomendable visitar personalmente las propiedades que te interesen antes de tomar una decisión de compra. De esta manera, podrás evaluar el estado de la propiedad, la ubicación y las instalaciones cercanas.
5. Realizar una oferta: Una vez que encuentres una propiedad que te guste, puedes realizar una oferta al vendedor. En España, es común negociar el precio y las condiciones de venta, por lo que es importante estar preparado para esta etapa.
6. Contrato de arras: Una vez que ambas partes estén de acuerdo en los términos de la compra, se firma un contrato de arras. Este contrato establece las condiciones y el plazo para completar la transacción. Es recomendable contar con un abogado para revisar y redactar este contrato.
7. Completar la transacción: Una vez que se haya cumplido el plazo establecido en el contrato de arras, se procede a la firma de la escritura pública de compra-venta ante notario. En este momento, se realiza el pago final y se transfiere la propiedad a tu nombre.
8. Pago de impuestos y gastos: Al comprar una propiedad en España, deberás pagar impuestos como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), dependiendo del tipo de propiedad. Además, debes tener en cuenta otros gastos como los honorarios del notario y los registros.
Recuerda que es importante contar con un asesoramiento legal y financiero adecuado durante todo el proceso de compra de una propiedad en España sin residencia. Esto te ayudará a evitar problemas y asegurarte de que todo se realice de manera correcta y segura.
Si estás interesado en obtener residencia en España al comprar una casa, te recomendamos contratar los servicios profesionales de Loustau Abogados, gestionado por Borja Fau. Ellos te brindarán toda la asesoría legal necesaria para llevar a cabo este proceso de manera exitosa. No dudes en contactarlos a través de su teléfono +34 666 555 444. Haz clic aquí para contactar con Loustau Abogados y obtener más información sobre cómo obtener tu residencia en España.