Beneficios de la pareja de hecho en Aragón: una perspectiva




.

En Aragón, al igual que en otras comunidades autónomas de España, las parejas de hecho cuentan con una serie de beneficios legales que les otorgan ciertos derechos y protecciones similares a los matrimonios. Estos beneficios pueden variar dependiendo de cada comunidad autónoma, pero en general suelen incluir aspectos como la protección de la vivienda familiar, la pensión de viudedad, la herencia, la custodia de los hijos, entre otros.

Uno de los beneficios más importantes de la pareja de hecho en Aragón es la posibilidad de inscribirse en un registro específico que les otorga ciertos derechos y obligaciones legales. Esto facilita la protección de los miembros de la pareja en caso de separación o fallecimiento, garantizando la protección de sus intereses y de sus hijos en común.




Además, las parejas de hecho en Aragón pueden acceder a una serie de beneficios fiscales, como la posibilidad de tributar de manera conjunta en el IRPF o de beneficiarse de deducciones fiscales en determinadas situaciones. También tienen derecho a recibir asistencia sanitaria como unidad familiar, lo que les permite acceder a la sanidad pública con las mismas condiciones que un matrimonio.

Los beneficios de ser pareja de hecho.

1. **Protección legal:** Al estar registrados como pareja de hecho, se pueden obtener derechos y protecciones legales similares a los del matrimonio en términos de herencia, pensión, seguro de salud, entre otros.

2. **Facilidad en trámites administrativos:** Al tener el reconocimiento legal como pareja de hecho, se facilitan trámites como la obtención de visados, permisos de residencia, inscripción en la seguridad social, entre otros.

3. **Derechos en caso de separación:** En caso de ruptura de la pareja, al estar registrados como pareja de hecho se pueden establecer medidas respecto a la vivienda compartida, la pensión alimenticia, la custodia de los hijos, entre otros.

lll➤   Convenio europeo: protección de los derechos humanos en el foco.

4. **Beneficios fiscales:** En algunos países, ser pareja de hecho puede otorgar beneficios fiscales como la posibilidad de presentar declaración conjunta de la renta o acceder a deducciones fiscales por ser una unidad familiar.

5. **Reconocimiento social:** Ser pareja de hecho también implica un reconocimiento social de la relación, lo cual puede ser importante para algunas personas en términos de legitimidad y estabilidad en su relación.

Derechos al hacerme pareja de hecho

Al hacerse pareja de hecho, se adquieren una serie de derechos que pueden variar según la legislación de cada país. Algunos de los derechos más comunes son:

1. Derecho a la convivencia y al reconocimiento legal de la relación de pareja.
2. Derecho a recibir prestaciones económicas en caso de separación o fallecimiento de uno de los miembros.
3. Derecho a solicitar una tarjeta de residencia si uno de los miembros es extranjero.
4. Derecho a beneficiarse de descuentos y beneficios fiscales en determinadas situaciones.
5. Derecho a ser considerado como familiar en caso de hospitalización o decisiones médicas.
6. Derecho a recibir herencia en caso de fallecimiento de uno de los miembros, en ausencia de un testamento.

Es importante informarse sobre los derechos y obligaciones que conlleva la unión como pareja de hecho, así como cumplir con los requisitos legales establecidos en cada jurisdicción.

Derechos de herencia en parejas de hecho

En España, las parejas de hecho no tienen los mismos derechos de herencia que las parejas casadas. A pesar de que en algunas Comunidades Autónomas se han aprobado normativas que reconocen ciertos derechos sucesorios a las parejas de hecho, en general, estas parejas no tienen los mismos derechos que las parejas casadas en caso de fallecimiento de uno de los miembros.

lll➤   Suele verte el médico de la compañía contraria en casos

En caso de que uno de los miembros de la pareja de hecho fallezca sin testamento, el otro miembro no tendrá automáticamente derecho a heredar, como sí ocurre en el caso de las parejas casadas. En su lugar, la herencia se repartirá entre los familiares del fallecido siguiendo las normas de la sucesión intestada.

Para garantizar que la pareja de hecho pueda heredar, es recomendable que el fallecido haya dejado testamento en el que especifique claramente su deseo de que su pareja herede parte de sus bienes. De esta forma, se podrá evitar posibles disputas con los familiares del fallecido y asegurar que la pareja reciba parte de la herencia.

Si estás interesado en conocer los beneficios de la pareja de hecho en Aragón desde una perspectiva legal, te invitamos a contactar con el despacho de abogados gestionado por Borja Fau. Con su experiencia y profesionalidad, podrán asesorarte de manera personalizada en todos los trámites necesarios. No dudes en ponerte en contacto con ellos a través de su teléfono 666555444 o haciendo clic en el siguiente enlace: contactar con Loustau Abogados. ¡No esperes más y asegura tus derechos con los mejores expertos en la materia!